¡Hola mundo!
Bienvenido a BLOGS UPV. Este es tu primer post. Editalo o bórralo y ¡Empieza a blogear!
Critica película Cinco condiciones
La temática de la película consiste en un juego, en el que participan dos directores de cine adoptando cada uno de ellos un roll, en una especie de experimento. Como bien nos anticipa el título “Cinco Condiciones” son las pruebas a las que uno de ellos somete al otro.
Aunque se podría considerar una película experimental, su desarrollo es clásico, nudo desarrollo y desenlace. Tratada como un documental articulando el discurso una voz en off. Se entremezclan escenas actuales con episodios del corto “ Un hombre perfecto” realizado por Jorgen Leth en 1965.
Al igual que Lars Von Trier pretende intimidar a Leth retándolo a cinco pruebas. Tambien la cámara hace lo propio sometiendo a ambos a unos primeros planos, con tal acercamiento a los protagonistas que casi podemos oír el latido se sus corazones en cada nueva propuesta. Esto, unido a escenas cotidianas e íntimas como el aseo personal de Leth y otras tomas que normalmente estarían fuera de cámara, permiten invadir el espacio e intimidad del protagonista, consigue que el espectador se sienta incomodo pues puede palpar la tensión del momento y ponerse en su lugar en cada prueba a la cual es sometido.
Todo el material temático lo proporcionara se recogerá de secuencias del corto
La prueba consistirá en hacer cinco cortos versionando varias escenas de “Un hombre perfecto”
-La primera prueba consiste en no rodar más de 12 fotogramas. El escenario donde se ubicara este primer corto será Cuba, no podrá utilizar decorados. Interpreta la escena de la cama.
-La segunda propuesta se desarrolla en Bombay pues el director pone como condición que sea un lugar extremo (pobre) y a pesar de que haya gente esta no aparezca. Rodará la secuencia de la mesa.
-La tercera propuesta es volver a Bombay pues Trier considera que no ha resuelto satisfactoriamente la prueba ya que las personas que allí estaban emplazadas las cuales no deberían de salir en escena, gracias a un panel traslucido se hacen presentes. Después de cierta discusión pactan que Leth elija el lugar para rodar pues se niega a volver a Bombay. Esta vez le da plena libertad trascurre en Bruselas y utiliza para narrar la pantalla dividida.
-La cuarta propuesta consiste en hacer el corto de dibujos animados, aunque parece que a Leth no le entusiasma la idea lo resuelve para ello usará imágenes de las tres películas anteriores y de la de 1967, pero dibujadas con diversas técnicas, alternándolas, moldeándolas, añadiéndole efectos diversos-La quinta y ultima es ser acreditado en una película y leer un texto escrito por Trier. dando por concluida la prueba y superada
La película podríamos verla como una metáfora de la vida misma o más acotado si cabe, las propuestas que nos esta lanzando “el director” en nuestro caso el profesor para a pesar de las limitaciones y adversidades crecernos gracias a ellas.
Filed under Sin categoría | Comment (1)